los matrimonio igualitarioTambién conocido como matrimonio gay o matrimonio homosexual, es el reconocimiento legal del matrimonio entre dos personas del mismo sexo biológico.
Al igual que en el matrimonio tradicional, el matrimonio igualitario cubre todos los beneficios asociados a la unión conyugal; fiscal, solidario, por fallecimiento de uno de los cónyuges, patrimonial, subrogación en la toma de decisiones médicas, así como beneficios migratorios para extranjeros.
Según información de la Gaceta Parlamentaria del Senado de la República, al reconocer la matrimonio igualitario Aporta una serie de derechos y obligaciones sociales que protegen a la pareja, como el reconocimiento en las instituciones públicas de salud como cónyuge, la posibilidad de tramitar préstamos hipotecarios juntos u otros beneficios del matrimonio civil.
Conoce al elenco que nos hará vibrar en el concierto organizado por el Comité IncluyeT para el cierre de la “XLIV Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ de la Ciudad de México” en el concierto de clausura que también podrás seguir de manera virtual en nuestra transmisión especial en vivo. pic.twitter.com/BxbS8EEP0A
— Marcha LGBT CDMX 🏳️🌈🇲🇽🏳️⚧️ (@MarchaLGBTCDMX) 14 de junio de 2022
Países donde el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal:
África
América y el Caribe
- Estados Unidos (2015)
- Canadá (2005)
- Argentina (2010)
- Brasil (2013)
- Uruguay (2013)
- Colombia (2016)
- Ecuador (2019)
- costarricense (2020)
- Chile (2021)
Europa
- Alemania (2017)
- Austriaco (2019)
- Bélgica (2003)
- Dinamarca (2012)
- España (2005)
- Finlandia (2017)
- Francia (2013)
- Irlanda (2015)
- Islandia (2010)
- Luxemburgo (2015)
- malta (2017)
- Países Bajos (2001)
- Noruega (2009)
- portugués (2010)
- Suecia (2009)
- Suiza (2021)
Oceanía
- Australia (2017)
- Nueva Zelanda (2013)
Asia

Foto: Getty Images
matrimonio igualitario en mexico
Aunque 27 estados del país han aprobado legalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo, todavía hay 5 que no han concretado este tema, a pesar de haber presentado la iniciativa en múltiples ocasiones:
- Durango
- Guerrero
- estado de mexico
- Tabasco
- Tamaulipas
En estas entidades, la única forma en que las parejas LGTBIQ+ pueden incorporarse es presentando un amparo.
En 2009 la CDMX fue el primer lugar del país donde se matrimonio igualitario. Hasta hace poco, el último estado que legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo fue Veracruz.
Durante 2021 se llevó a cabo la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo en varios estados de México, hasta el momento este ha sido el año con más aprobaciones de la unión entre personas LGBT.
Los estados que en 2021 hicieron el matrimonio igualitario Ellos son: Baja California, Querétaro, Guanajuato, Sinaloa, Sonora, Yucatán y Zacatecas.
Lista de estados de México donde el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal:
- Aguascalientes
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Coahuila
- Colima
- Chiapas
- chihuahua
- Ciudad de México
- Guanajuato
- Hidalgo
- jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Nayarit
- nuevo león
- Oaxaca
- puebla
- Querétaro
- quintana roo
- San Luis Potosí
- Sinaloa
- sonido
- Tlaxcala
- Yucatán
- Zacatecas
En los cambios realizados a favor de la comunidad LGBT+, también destaca la prohibición de las “Terapias de Conversión”, así como el reconocimiento de las personas trans en las actas de nacimiento, ya establecido en la Ley de Identidad de Género.