José Rafael Sosa
Proceso de Servicios
Los visitantes de la exposición inmersiva Tovar viviendo el surrealismo entienden que debe extenderse hasta diciembre de 2022, dada la calidad audiovisual y para aprovechar al máximo el costo del montaje, cuya inversión ya está realizada.
La escritora Ángela Hernández y directora nacional de Libros y Lectura, del Ministerio de Cultura, la pintora de la generación que sigue a Iván Tovar, Freddy Javier, los padres de familia Adalberto García, y Mildred Jiménez y el joven pintor Danilo Martínez de la Cruz, consideró que la experiencia debe permanecer abierta por más tiempo.
La muestra fue inaugurada el lunes 6 de abril para estar abierta hasta el 6 de junio, pero la Fundación Iván Tovar, responsable del montaje, anunció su prórroga hasta el 31 de julio.
“Esta es una experiencia de percepción artística, de enorme valor didáctico y que implica para personas no insertas en los ambientes de coleccionistas, el descubrimiento de una obra al nivel que debe ser de conocimiento general y orgullo de todos los dominicanos”, afirma Hernández.
El maestro Freddy Javier, pintor de reconocido estilo, dijo que la exposición inmersiva representa un encuentro integral como nunca antes con una obra pictórica, que se debe buscar la manera de que esté al alcance de la gente por más tiempo.
Los padres dicen que el surrealismo vivo de Tovar ha llegado a cientos de miles de personas, especialmente a los jóvenes escolares, pero que se debería admitir a más familias y jóvenes.
Los postulantes reconocen el valor del proyecto de educación artística que implica este evento expositivo y que pone al país al nivel de las naciones desarrolladas que han logrado montar exposiciones inmersivas.
La exposición, ubicada en una carpa de 500 metros cuadrados en Plaza España, está apoyada en un sistema de sonido y 30 proyectores digitales de última generación, cuenta con un sistema de sonido digital, elementos que producen un efecto audiovisual que envuelve y impacta a los espectadores.
Para el público, la experiencia alcanza la sensibilidad de los espectadores, aunque no estén experimentados en las corrientes modernas de la pintura; Sobre un universo de sonidos, las imágenes viajan por suelo y paredes, a partir de puntos, trazos y líneas que se unen para formar las pinturas surrealistas del maestro. Es un efecto de difícil transmisión. Tienes que vivirlo.

Los textos poéticos, Iván Tovar, Charles Boudelaire, Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Federico García Lorca, Jean Michell Cartier, Pablo Neruda y Jose Pierre, leídos por María Castillo y Félix Germán.
Un servicio educativo adicional del inmersivo son los talleres gratuitos en los que historiadores del arte, artistas y comisarios explican en detalle la importancia de la obra del pintor franco-macorisio que logró escalar a las más altas cotas del surrealismo.
Solo tienes que reservar a través de la página de la página https://ivantovar.com/, con el email [email protected] y el teléfono para reservas: 809.669.2119. Al finalizar la experiencia se accede a la tienda de regalos con souvenirs de la marca Tovar (libros, camisetas, gorras, llaveros, postales y otros souvenirs).