La Asociación de Fomento del Campo de Calatrava (Ciudad Real) invita a cuatro grandes escritores y periodistas a reflexionar sobre La conexión rural-urbana como respuesta a los desequilibrios demográficos. Una mirada transversal desde la literatura y el periodismo el próximo sábado 25 de junio de 18:30 a 20:30. La jornada, que tendrá lugar en el Parador de Almagro, es abierta y gratuita con inscripción previa en este enlace: https://bit.ly/JornadaCalatrava. También será retransmitido en directo por Youtube.
En las celebraciones de su 22 aniversario, la Asociación propone un evento para pensar y reflexionar sobre los retos rurales desde una perspectiva conjunta con lo urbano. Dejar de lado las estrategias que pesan “rural” o “urbano” y trabajar con enfoques conjuntos, creando alianzas que produzcan una nueva relación más equilibrada, sostenible y de largo plazo.
El encuentro será presentado por Gema García Ríos, presidenta de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava y alcaldesa de Calzada. Será una mesa de debate moderada por la periodista Concepción Sánchez, con tres bloques, el primero para reflexionar desde una perspectiva periodística sobre cómo nos miran, nos leen y nos escriben desde las grandes ciudades. La segunda parte tendrá la literatura como protagonista, preguntándonos qué puede aprender la ciudad del medio rural y viceversa. Finalmente, habrá un espacio de intervención para el público asistente.
- Mari Pau Domínguez. Periodista y escritor. Autor de numerosos libros y ganador del Premio Caja Granada de Novela Histórica
- Reyes Monforte. Periodista y escritor. Autor de El violinista rojo. Premio Alfonso X de Novela Histórica por Una pasión rusa
- Herrero de nieve. Periodista, escritor, docente y abogado. Autor de Lo que sus ojos escondieron
- Javier Sierra. Periodista y escritor. Premio Planeta. Autor de La cena secreta
- Moderadora: Concepción Sánchez, periodista y directora de Diario Lanza
Con la presencia de estas prestigiosas personalidades en su doble rol, como periodistas y como escritores, se propone un debate constructivo sobre la conexión entre lo rural y lo urbano, buscando claves para comprender mejor estos desafíos para el territorio desde la literatura y el periodismo. Identificaremos elementos esenciales para construir una nueva historia más cohesionada, cercana y eficaz.
Se trata de encontrar las palabras adecuadas para reescribir nuestro futuro. Y lo haremos desde un enfoque abierto, reforzando la dimensión colaborativa que siempre ha caracterizado el desarrollo rural.
TRANSMISIÓN EN VIVO. El acto será retransmitido por el canal de Youtube de la Asociación: https://www.youtube.com/c/CalatravaParqueCulturalAlmagro
SOBRE LOS AUTORES
Herrero de nieve. Periodista, escritora, docente y abogada, cuenta con una amplia trayectoria como presentadora de radio y televisión, donde ha conducido exitosos ciclos como de ti para ti, Cita con la vida (ambos Antena 3)o Por la mañana (televisión). conduciendo actualmente Madrid Directoen la señal de Telemadrid.
Autor de la novela histórica. lo que sus ojos escondieron, como escritora ha escrito nueve libros, siete de ellos novelas. Su publicación más reciente es El joyero de la reina (ediciones B).
Reyes Monforte. Periodista y escritora, su carrera profesional ha estado marcada por su trabajo en la radio, donde durante quince años ha dirigido y presentado diferentes programas en distintas emisoras, entre ellas Onda Cero y Punto Radio.
Su primer libro, Un burka para el amor, con más de un millón y medio de copias vendidas, se convirtió en un éxito de ventas que se convirtió en una exitosa serie de televisión. Tanto ésta como sus publicaciones posteriores (Amor cruel, La rosa escondida, Los infieles, Besos de arena y Una pasión rusa) han sido traducidas a varios idiomas.
Javier Sierra. Es el único autor español contemporáneo que ha conseguido situar sus novelas entre los diez libros más vendidos en Estados Unidos. Sus obras están traducidas a más de cuarenta idiomas y son fuente de inspiración para muchos lectores que buscan algo más que entretenimiento en una historia de intriga. Formado en el mundo del periodismo – fue co-fundador de la revista mensual Año cero en 1990, director de la revista Más allá de la ciencia durante siete años, además de ser presentador y director de espacios en radio y televisión en España-, ahora invierte su tiempo en investigar arcanos de la historia y escribir sobre ellos. Ha impreso títulos muy populares, entre los que destacan la cena secreta (publicado en 43 países), la dama azul (editado en otros 20), La Ruta Prohibida, Las Puertas Templarias, El Ángel Perdido, El Maestro del Prado (que fue la ficción española más vendida en 2013), la piramide inmortal o el Premio Planeta de Novela 2017, El fuego invisibledonde se enfrenta a los enigmas de la creación artística a través de una insólita búsqueda del Grial.
Mari Pau Domínguez. Periodista y escritora, tras licenciarse en Ciencias de la Información, comenzó su carrera en El Periódico de Cataluña y Diario 16. Posteriormente ha participado como periodista en informativos de televisión así como en diversos programas de entrevistas de TVE, Telemadrid (Telenoticias y La Hora de Mari Pau), la cadena SER, la radio y televisión públicas de Cataluña, así como en Castilla La Mancha TV y en La Sexta y 13TV. Desde que en 1994 publicó su primer libro, aprendiz de diosessus novelas han aparecido La tumba del irlandés (2000), dime que no eres tu (2006), El diamante de la reina (2008), La casa de los siete pecados (2009) –distinguido con el I Premio CajaGranada de Novela Histórica– y Una diosa para el rey (2011), así como el ensayo sobre la maternidad Ahora o nunca. Además, es autora de los poemas El universo en ciernesque se ha convertido en un libro de récords en el que han colaborado, entre otros, Miguel Ríos, Ana Belén, Víctor Manuel y Luis Eduardo Aute.
