Los invitamos cordialmente a participar el jueves, 29 de junio de 2022,en el seminario web “Medición precisa de la presión arterial: implicaciones y acciones”, un evento organizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de la Iniciativa HEARTS en las Américas y en colaboración con el Journal of Human Hypertension (JHH), la World of Hypertension League (WHL) y el Lancet Commission on Hypertension Group
Este seminario web destacará la importancia de Mejore la precisión de la medición de la presión arterialenfatizará el uso de dispositivos automáticos de medición de presión arterial (APDM) clínicamente validados, describirá la situación del mercado mundial y regional, la estrategia adoptada por HEARTS en las Américas y las experiencias de los países que implementan la iniciativa HEARTS.
como participar
- DÍA: miércoles, 29 de junio de 2022
- HORA: 16:00 – 17:30 [EDT] [compruebe al final de la página la hora local en otras ciudades]
- REGISTRO: https://paho-org.zoom.us/webinar/register/WN_fktvmutZTbyXfXD10ncYAQ
- IDIOMAS: Español, Inglés y Portugués con interpretación simultánea en todos los idiomas.
- Este webinar emitirá un certificado de participación para los primeros 500 participantes en la sala Zoom. Habrá una transmisión en vivo en el canal de YouTube.
Audiencia
Equipos de atención primaria de salud, médicos, enfermeras y farmacéuticos. Especialistas en medicina familiar, medicina interna, cardiología y nefrología. Estudiantes de medicina, enfermería y ciencias de la salud. Responsables y gestores de políticas de salud. Representantes de los entes reguladores.
Contexto
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en la Región de las Américas. Para abordar este importante problema de salud, la OPS inició HEARTS en las Américas, una iniciativa para la reducción del riesgo de ECV, que actualmente se implementa en casi 1400 establecimientos de salud en 22 países. Un pilar técnico de la Iniciativa es la medición precisa de la presión arterial. Bajo la coordinación de WHL, el JHH ha dedicado un número especial a resaltar la importancia de la precisión de los dispositivos automatizados de medición de la presión arterial (APMD, por sus siglas en inglés) clínicamente validados.
En este número, varios expertos mundiales describen aspectos como los estándares de validación, la situación del mercado y cuestiones prácticas útiles para los consumidores. Dos de los artículos de este número especial se centran en los esfuerzos de la Iniciativa HEARTS en las Américas, que se ha destacado como un ejemplo mundial para garantizar el uso de dispositivos automáticos de medición de la presión arterial clínicamente validados.
Diario
Moderador:
- Pedro Ordúnez, Consejero. Iniciativa HEARTS en las Américas, OPS/OMS.
Primer segmento: Edición especial del Journal of Human Hypertension
- tammy m brady, Profesor Asociado de Pediatría. Director Médico, Programa de Hipertensión Pediátrica. División de Nefrología Pediátrica, Universidad Johns Hopkins. Baltimore, Estados Unidos.
- Panelistas:
- Jorge S. Stergiou, Catedrático de Medicina e Hipertensión. Centro de Hipertensión STRIDE-7, Departamento de Medicina – Tercera Universidad, Hospital Sotiria, Atenas, Grecia.
- Alto Schutte, Maestro. Escuela de Salud de la Población, Universidad de Nueva Gales del Sur, Sydney, Australia.
- jennifer ringrose, Profesor Asociado de Medicina. Director del Programa de Residencia de Medicina Interna; Universidad de Alberta, Edmonton, Canadá.
Segundo segmento: HEARTS en las Américas y el camino para mejorar la precisión de la medición de la presión arterial
- Cynthia Lombardi, Consultor Internacional de la OPS. Iniciativa HEARTS en las Américas, OPS/OMS.
- Panelistas:
- Estefanie Siqueira Vigato,Profesor auxiliar. Escuela de Enfermería, UNICAMP Universidad Estadual de Campinas. Campinas, Brasil.
- Daniel Mollá, Oficial técnico. Programa de Control de Enfermedades No Transmisibles. Ministerio de Salud Pública. Santo Domingo, República Dominicana.
- Yamile Valdés, Jefe del Departamento de Investigación. Hospital Universitario “General Calixto García”. La Habana. Cuba.
- Paula Silva Mendozatutor. Departamento de Enfermedades No Transmisibles, Ministerio de Salud. Santiago de Chile, Chile.
Clausura: Orador principal. Llamado a la acción y el camino a seguir.
- JamesSharman, Catedrático de Investigaciones Médicas. Director Adjunto, Instituto Menzies de Investigación Médica – Universidad de Tasmania, Hobart, Australia.
Tercer segmento: Anuncios de premios de la Liga Mundial de Hipertensión 2022
- Introducción. Dr. Marcelo Orias Vicepresidente, Liga Mundial de Hipertensión
- Galardonado:
- Donald Di Pette, Profesor Distinguido de Ciencias de la Salud. Escuela de Medicina. Universidad de Carolina del Sur. Columbia, Carolina del Sur, Estados Unidos. Consultor de la Iniciativa HEARTS en las Américas.
- Ministerio de Salud. Quito, Ecuador.
- Ministerio de Salud. Buenos Aires, Argentina
correspondencia de tiempo
- 13:00 – Los Ángeles
- 2:00 pm – Calgary, Ciudad de Guatemala, Managua, San José (CR), San Salvador, Tegucigalpa
- 15:00 – Belmopán, Ciudad de México, Ciudad de Panamá, Kingston, Lima
- 4:00 pm – Asunción, Bogotá, Bridgetown, Caracas, Castries, Georgetown, La Habana, La Paz, Nassau, Quito, Puerto España, Puerto Príncipe, Santiago, Santo Domingo, San Juan, Washington DC
- 17:00 – Buenos Aires, Brasilia, Montevideo, Paramaribo,
- 10:00 pm. – Ginebra, Madrid
Para otras ciudades, consulta la hora en el siguiente enlace
Medio
CORAZONES en las Américas