
los Inti Raymi es celebrado cada 24 de junio en Perú, que es un día dedicado exclusivamente al Dios Sol. Este evento reunirá a miles de personas en el templo de Sacsayhuamán, ubicado en la provincia del Cusco. Es por esto que, desde el Dirección Desconcentrada de Cultura del Cuscoinformó que se han dispuesto todas las medidas de seguridad y protección para el mencionado templo, considerado patrimonio cultural.
Para evitar afectaciones y daños a las construcciones incas, el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco Gerente Mildred Fernández Palomino comunicado las medidas que se llevarán a cabo en la celebración.
“Se ha dispuesto que más de 200 trabajadores de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco realicen un control y vigilancia permanente, élenfoque que se verá reforzado con la presencia de mil efectivos de la Policía Nacional del Perú, representantes de la Fiscalía de Prevención del Delito, Indeci y Cruz Roja”, dijo la directora de Cultura del Cusco, Mildred Fernández.
Además, desde el Sede del Parque Arqueológico de Saqsaywaman hizo de conocimiento público que se colocarán bandas de restricción e información en las zonas de no acceso de espectadores, tales como: Chincana Grande, Cocha, Baluartes, Calispujio y Puqro. Asimismo, la entidad hizo un llamado a cumplir con las normas de convivencia ya establecidas al ingresar al santuario. “Recordamos que está prohibido trepar por las paredes, hacer fuego, tirar basura, pintar y entrar en zonas restringidas“, YoLo indican en la nota de prensa.

Es importante mencionar que los asistentes podrán ingresar a los sectores de Suchuna y Cruz del Papa para apreciar el ‘fiesta del sol‘, que tendrá un límite de aforo de 3.000 espectadores para cada uno de los ambientes indicadosEstos deberán cumplir con las normas e instrucciones que les indique el personal que labora y tiene a su cargo la seguridad.
La institución también indicó que habrá espacios para la recolección de basura, como tachos y contenedores, los cuales estarán distribuidos en diferentes puntos del santuario. A su vez, hicieron un llamado a continuar con las recomendaciones de limpieza antes y después de la celebración del Inti Raymi.
“Se invita a la población asistente a respetar las áreas restringidas antes, durante y después de la realización del Inti Raymi y se les recomienda colaborar con la limpieza del monumento arqueológico”, indica la Institución.
Finalmente, la Jefatura del Parque Arqueológico de Saqsaywaman concluyó indicando que, en cuanto finalice la escenificación de la celebración del Inti Raymi, los asistentes al evento deberán abandonar las instalaciones. Esta medida se toma para realizar todas las labores de limpieza que requiere la concurrencia masiva de público y evitar posibles daños al santuario.

El evento que reunirá a miles de personas para adorar al sol se puede ver en persona, en Cusco, pero también puedes ser espectador desde casa. Esto, ya que retransmitirán la celebración en directo desde la televisión. TVPerú estará a cargo de la transmisión en vivo del Inti Raymi 2022 desde Cusco. Quienes deseen seguir el majestuoso evento de la Fiesta del Sol deben sintonizar canal 7. Estas son las opciones para quienes tienen servicio de cable en Perú:
* Movistar TV: Canal 7 (SD), Canal 707 (HD)
* Cableplus HD: Canal 7 (SD), Canal 707 (HD)
* DirecTV: Canal 197 (SD), Canal 1197 (HD)
* Claro TV: Canal 7 (SD), Canal 507 (HD)
* Cable Visión Perú: Canal 7
* Visiosmoreplus: Canal 7
* Estrella Globalcom: Canal 7
* Mejor Cable: Canal 7
* Cable Perú: Canal 7
Asimismo, el evento podrá seguirse en vivo desde las redes sociales utilizando el hashtag #IntiRaymi para conocer las últimas noticias, fotos y videos relacionados con este evento.
SIGUE LEYENDO: