La polémica por la nueva película de Pixar, Año luzno tiene tregua para los sectores más conservadores, debido a que las cadenas de cine en Latinoamérica instalaron un aviso a sus clientes ante un escena LGBTQIA+ propietaria de la película, en el que un beso gay entre dos personajes.
Cineplanet Perú y Cinema Bistro en Guatemala advierten sobre “ideología de género” en la película Año luz por escena de beso gay
una cadena de Cineplanet en Perú y otro de Cine Bistró en Guatemala se volvió viral luego de que advirtieran a sus clientes sobre la presencia de un beso gay en una de las escenas de Año luz.
Es así como tanto en su página web como en carteles informativos en sus habitaciones, advertían de lo siguiente. “Estimado cliente, le informamos que la película Lightyear tiene escenas con ideología de género”.
(Alerta de spoiler) Esta es una escena de unos 3 segundos en el que la Mayor Alisha Hawthorne llega a casa y su esposa, Kiko, la recibe en la entrada.
Estas advertencias rápidamente generaron indignación entre usuarios de redes sociales. Provocando debates entre quienes están de acuerdo con la medida y con quienes están en contra.
Que yo sepa Cineplanet nunca ha advertido a sus espectadores sobre películas que tienen escenas de muertes violentas, descuartizamientos, violaciones, discriminación racial, clasismo, homofobia y un largo etcétera. pic.twitter.com/n7YPCNWIqW
— Christian Wiener (@elchw19) 18 de junio de 2022
¿Captaron la polémica del cineplaneta en Perú?
En la sinopsis de la película “Lightyear” advirtieron que la cinta tenía escenas con ideología de género.En Perú el cine tuvo que disculparse.
Me enorgullece mucho que en Chile no haya pasado lo mismo. pic.twitter.com/pjV7tNQMGm
— Hernán (@hernan_sr) 18 de junio de 2022
La película #Año luz Está creado para una generación que no complica ni cuestiona la ideología de género, la diversidad, etc.
Si a ti, con más de treinta y tantos, te afecta todo eso es porque no es una película hecha para ti. Mejor ve una telenovela en Netflix.
– Guillermo Gómez – Figuroso (@guille_gos) 17 de junio de 2022
Cineplanet, una cadena peruana, publicó advertencias de que Lightyear tiene escenas con “ideología de género”.
14 países musulmanes la prohibieron por un beso.
Un detalle de menos de 10 segundos ha captado la atención de la audiencia; y creen que la inclusión es innecesaria. pic.twitter.com/tjFdhWLmMG
— ⚡️Ziggy Starbucks⚡️ (@EmilioCadernMne) 18 de junio de 2022
Pero eso no fue todo, ya que en el Cadenas mexicanas Cinemex y Cinépolissegún los usuarios en las redes sociales, habrían cortado la polémica escena.
¿Cuál es el llamado ideología de género?
Vale aclarar que la llamada “ideología de género”, como explica la socióloga Sara Garbagnoli en su libro Sobre el género, surgió en el campo católico en la década de 1990.
Esta sirve, según explica el Instituto Nacional de la Mujer de México, para referirse negativamente a los estudios de género. Descartar y rechazar las ideas de igualdad, empoderamiento y respeto de los Experiencia personal de identidad y sexualidad.
De hecho, como se ha dicho, este término no existe como categoría dentro de las ciencias sociales.
comprobar el video de la escena LGBTQIA+ Año luz Siguiente:
Así es la “escandalosa” escena de “ideología de género” en la película Buzz Lightyear que la red @cineplanet advierte a los espectadores: un vistazo de 4 segundos. pic.twitter.com/IXcQVYpCCz
– Jaime Serra 🇵🇪 (@JaimeSerra) 18 de junio de 2022