El Institut Valencià de Cultura ha presentado la 27ª edición del Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola, que tendrá lugar del 27 de julio al 7 de agosto en el castillo del Papa Luna y el Palacio de Congresos de Peñíscola.
La presentación del festival, organizado por el Institut Valencià de Cultura y la Diputación Provincial de Castellón, con la colaboración del Ayuntamiento de Peñíscola, contó con la presencia de Marga Landete, subdirectora de Música y Cultura Popular del Institut Valencià de Cultura; Ruth Sanz, diputada de Cultura de la Diputación Provincial de Castellón; Ramón Simó, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Peñíscola, y Leonardo Marqués, director del festival.
Esta 27ª edición propone once grandes conciertos y un espectáculo gratuito para el público familiar que tendrá lugar diariamente durante todas las fechas del festival. Además, en la edición de este año también habrá una proyección de cine que abrirá el festival; dos conciertos de Barroc Fusió a la Mitjanit, de acceso gratuito, y el tradicional espectáculo piromusical, que vuelve tras las restricciones de los últimos años por la pandemia.
Del 28 de julio al 7 de agosto En la Casa de l’Aigua de Peñíscola también se puede visitar la exposición ‘Instrumentos musicales del Rey Mago’, comisariada por Mara Aranda y Jota Martínez, propietarios de las exposiciones.
Marga Landete, subdirectora de Música y Cultura Popular del Institut Valencià de Cultura, se ha mostrado satisfecha con una nueva edición del festival: “El Festival de Música Antigua y Barroca de Peñíscola es una cita ineludible en el calendario de verano, atrae cada año a un gran público especializado y nos llena de orgullo poder continuar su trayectoria en cada edición con una programación que siempre se va un poco más en sus propuestas, con los grandes nombres ya consolidados y también con nuevos espectáculos que aportan diferentes perspectivas al repertorio barroco”.
La diputada de Cultura de la Diputación de Castellón, Ruth Sanz, te ha invitado a participar en el Festival de Música Antigua y Barroca, “un festival que se ha consolidado como un ejemplo de colaboración interinstitucional, además de ser un festival de gran reconocimiento a nivel europeo”. Asimismo, Sanz ha afirmado que “La Administración Provincial seguirá apostando por las actividades y eventos culturales, así como las instituciones que organizan estos programas con el objetivo de acercar la cultura al territorio y ayudar a dinamizar los municipios turísticos, en este caso Peñíscola”.
Por su parte, Ramón Simó, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Peñíscola, destacó que “Este festival sigue creciendo año tras año, incluye nuevas propuestas y es, sin duda, una cita cultural imprescindible del verano en nuestra localidad”.
Leonardo Marqués, director artístico del festival, ha explicado la programación y ha insistido en la idea del reencuentro con el público del festival: “Queremos que esta 27ª edición sea la celebración del reencuentro con el fuego, de la alegría de poder volver a los escenarios sin restricciones y disfrutar de la mejor música antigua y barroca en espacios únicos. La programación de este año incluye espectáculos muy destacados, tanto internacionales como locales, y con vocación de llegar a todo tipo de público. Este año recuperamos las señas de identidad de la fiesta: el fuego, la música y la playa. Después de dos años en los que las circunstancias nos lo han privado, el piromusical vuelve a la playa del Nord y también retomamos propuestas como proyecciones de películas que sirven de preámbulo al festival”.
Programación de festivales
La programación de esta 27 edición del Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola aúna propuestas de proximidad con grandes nombres internacionales y vuelve a incorporar un espectáculo familiar, que en esta ocasión es una visita guiada y un concierto participativo a cargo del Ensemble Alfonsí: ‘Instrumentos y sonidos para trovador y danza’, que tendrá lugar todos los días del festival a las 20:30 horas en la Casa de l’Aigua.
La programación del festival comenzará el miércoles 27 de julio con la proyección de una película en el Palacio de Congresos. La actividad ‘Peñíscola de cine… barroco’ acogerá la proyección de la película ‘La Favourite’ (2018), de Yorgos Lanthimos, con entrada gratuita.
- Left6:No hay configuración de publicidad para el slot solicitado
los jueves 28 de julio Tendrá lugar el primero de los grandes conciertos de esta edición, con la Coral de la Generalitat Valenciana y La Dispersione (Valencia), con la propuesta ‘De Buxtehude a Bach y Händel, el camino de los genios’.
los 29 de julioEl viernes, la Concertante valenciana Estil llevará al patio de armas del castillo el espectáculo ‘Más que una musa: Élisabeth Jacquet de la Guerre’. Por la noche tendrá lugar el primer concierto de Barroc Fusió a la Mitjanit, en la Plaza de Santa Maria y con acceso gratuito.
sábado 30 de julioLa Grande Chapelle (Madrid) traerá el espectáculo ‘Madrigales de Francisco Guerrero’.
Una de las propuestas internacionales de este año, la Orquesta Barroca de Helsinki de Finlandia, llegará a Peñíscola el 31 de julio con el espectáculo ‘Bach, Kirchoff, Reincken’.
Los lunes Agosto 1los andaluces Porque Trovar pondrán en escena la propuesta ‘Canciones de la vieja Europa: música del Renacimiento’.
los 2 de agosto, el grupo castellonense Il Dolce Incontro actuará en el Palacio de Congresos con entrada gratuita con el programa ‘Seguidillas. Música escénica de José de Nebra’. El mismo día, por la noche, tendrá lugar el tradicional espectáculo piromusical a cargo de Pirotècnia Tomàs, de Benicarló, que este año forma parte de ‘El Mesías’, de Georg Friedrich Händel.
los 3 de agosto, Martos & Márquez (Murcia) traerán a Peñíscola ‘El violín de verdad. Las sonatas de José Herrando’, para violín y clavecín.
La segunda propuesta internacional llegará el 4 de agosto a cargo del contratenor inglés Alex Potter, acompañado de clavecín y viola da gamba, con el espectáculo ‘Orpheus Britannicus & Friends’.
El viernes Agosto 5 será el turno de los valencianos Capella de Ministrers, con ‘El collar de la Paloma’, y el mismo día, al finalizar, tendrá lugar en el Mitjanit la segunda propuesta de Barroc Fusió, con el espectáculo gratuito ‘Del Barroco al jazz’ en la plaza de Santa María.
sábado 6 de agosto Actuará la tercera formación internacional de esta edición, el Sueco Ensemble Villancico, con ‘Latin Baroque Festival!’. La 37ª edición del festival concluirá el 7 de agosto con el grupo valenciano Nostrum Mare Camerata, que pondrá en escena ‘Agitato’, un programa con obras de Bach, Händel y Vivaldi.
Cabe señalar que el cartel de la 27ª edición del Festival de Música Antigua y Barroca de Peñíscola ha sido realizado por el estudio gráfico Juárez Casanova, de Castelló.
Las entradas para los once grandes conciertos se pueden adquirir con antelación en
Las invitaciones para espectáculos familiares y proyecciones de películas se repartirán gratuitamente el mismo día de los espectáculos desde una hora antes, en los espacios donde se desarrollarán los espectáculos.